lunes, 18 de mayo de 2020

LA PAUSA ACTIVA LABORAL DENTRO DE LAS EMPRESAS QUE OPERAN EN PANAMÁ


Programas de pausas activas y gimnasia laboral en industrias ...


El derecho al descanso es un derecho fundamental de todo trabajador, incluso, elevado a la categoría de derecho humano. Existen varios tipos de descansos: entre jornada, luego de finalizada la jornada de trabajo, vacaciones, etc. Hoy, hablaremos de un descanso muy particular que ocurre en medio de la jornada de trabajo y que se denomina “ pausa activa laboral “.

El artículo 39 del Código de Trabajo regula lo referente a los  descansos, ya sea para ingerir alimentos ( almuerzo ) o el descanso necesario que debe mediar o existir entre la finalización de una jornada y el inicio de la otra. En ese orden de ideas, podemos citar la DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE,  que en su artículo XV habla del derecho al descanso y a su aprovechamiento, que podemos resumir como “ el derecho humano que tiene toda persona a descansar con el fin de obtener mejoramiento cultural, espiritual y físico”.

Es preciso mencionar el “coffee break” como una modalidad de descanso dentro de la jornada de trabajo, practicada en otras latitudes e incorporada en muchas empresas panameñas. Se ha implementado por medio de memorandos, la Convención Colectiva de trabajo o en el Reglamento Interno de Trabajo. 


Con motivo de la pandemia del COVID-19, dentro de los LINEAMIENTOS PARA EL RETORNO A LA NORMALIDAD DE LAS EMPRESAS POST-COVID-19 EN PANAMÁ, indicado por las autoridades de Trabajo y de Salud, consta lo siguiente:

“5. MANEJO DEL ESTRÉS LABORAL. Tener la presencia de casos de COVID-19 causa estrés en la sociedad y esto repercute directamente en el estrés laboral; es por esto, que los empleadores le permitirán a sus trabajadores tomar pequeñas pausas activas laboral durante la jornada laboral con el objetivo de realizar ejercicios de estiramiento, respiración, buscar agua para hidratarse, ir al baño, etc., también podrán implementarse otro tipo de estrategias de apoyo psicológico. Esto permitirá que exista buena armonía dentro de la organización.

( lo sombreado en negrita y lo subrayado lo colocamos nosotros ).

¿ Qué es la pausa activa laboral ? Es una breve interrupción de las labores ( entre 1 y 2 minutos ) durante la jornada de trabajo, que utiliza el trabajador para cambiar de postura y hacer movimientos o giros controlados de sus extremidades. La repetición de este descanso depende de la o las labores y la intensidad con que se realizan.

Diversas empresas del mundo aplican de manera divertida, segura y colectiva la pausa activa, con el fin de coordinar y programar la interrupción de las labores y mejorar la productividad de su personal. El objetivo de dicha pausa consiste en romper la monotonía, mejorar una mala postura, permitir el alivio del estrés y liberar al cuerpo de posturas o actos agotadores que puede generar lesiones a mediano o largo plazo.

Esta modalidad no es nueva, pues diversas empresas asiáticas y europeas, sin importar la cantidad de personas y las actividades que realicen, han implementado de manera eficaz la pausa activa laboral, observando los beneficios que conlleva este momento sano de relajación en las personas. En Panamá, pocas empresas la realizan y la fomentan, situación que constituye un desaprovechamiento de una herramienta que está al alcance de todos. 

Es hora que adoptemos esta modalidad que produce colaboración, empatía, conciencia de grupo, que mejora la salud y produce una distracción colectiva sana y sin costo alguno.

¿Te atreves a implementarlo y ver el cambio positivo en el personal de tu empresa?

Para conocer más detalles sobre esta u otras publicaciones de interés, vista nuestro blog https://aglaboralpty507.blogspot.com/  




No hay comentarios:

Publicar un comentario