En los últimos diez años, una multitud de empresas en la esfera internacional han pasado de tener un núcleo de negocio orientado exclusivamente a la competitividad económica, a integrar en sus políticas y procesos, guías para actuar de forma sostenible y responsable.
Los Principios Rectores sobre Empresas y
Derechos Humanos, propuestos por Naciones Unidas, parten de la premisa de que
todas las empresas deben respetar todos los Derechos Humanos reconocidos
internacionalmente y, para intentar cumplir este reto, otorga roles diferentes
a empresas y estados.
Esta tendencia mundial se ha traducido en Panamá
y en el mundo, en la promulgación de algunos tratados y leyes, para proteger
los abusos contra todo ser humano sin importar su edad, sexo, raza, género o
condición social. Las normas promulgadas tienen como fin educar, prevenir y
sancionar conductas que atenten contra dichas personas y sus derechos.
El racismo, discriminación, acoso laboral y
sexismo, son ultrajes contra la dignidad de las personas que atentan contra los
derechos humanos y, para prevenirlos, en la República de Panamá entró en
vigencia la Ley No.7 de 14 de febrero de 2018. Esta ley abarca no solo las
relaciones laborales, sino también las personales y sociales, siendo de forzoso
cumplimiento por todas las personas que residen y por todas las empresas que
operan en la República de Panamá.
Establece quiénes son los entes públicos encargados
de verificar su cumplimiento y las sanciones pecuniarias o económicas para los
entes públicos o privados que violen o permitan la violación de sus
disposiciones.
El impacto más relevante de esta ley es el
obligatorio establecimiento de protocolos y políticas internas de conducta para
prevenir el hostigamiento, acoso sexual o moral, racismo y demás actos
discriminatorios, y establecía el 15 de mayo de 2018 como fecha tope para su
redacción, divulgación e implementación.
¿Su empresa está preparada?
Si desean hacer consultas, recibir asesoría,
charlas o seminarios (dentro o fuera de su empresa ) contáctenos a: aglaboralpanama@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario